Skip to content
Atreve

Primary Navigation Menu

Menu
  • Inicio
  • Asociación Atreve
    • Misión
    • Junta directiva – Atreve Coruña
    • Junta directiva – Atreve Ferrolterra
    • Noticias
    • Asociarse
  • Servicios
    • Protección jurídica
    • Asesoría energética
    • Correduría de seguros
    • Medioambiente
    • Formación
    • Bolsa de empleo
    • Protección de datos
    • Gestión empresarial. Consultoría
    • Departamento técnico
    • Cita preferente ITV
    • Catálogo de revistas
    • Notificaciones
    • Formulario de denuncia
  • Kit Digital
  • Acceder
  • Contacto

La previsión personal, una asignatura pendiente en el sector del taller

By: Comunicación Atreve
On: 27/12/2018
Tagged: aseguradoras, previsión, seguros

La previsión personal, una asignatura pendiente en el sector del taller

La falta de previsión es un problema muy generalizado en el sector de la reparación de vehículos, en el que abundan pequeños negocios familiares, con autónomos al frente y apenas algún empleado. El responsable de la Correduría Ramos Fraga, Abel Graña, alerta sobre esta circunstancia, que ha constatado a través de su colaboración con la Asociación de Empresarios del Taller de Reparación de Vehículos de A Coruña (Atreve), entidad para la que su empresa ha diseñado un paquete de productos único y muy competitivo. Según ha podido comprobar en su relación con los asociados, estos cumplen con la contratación de seguros obligatorios para sus empleados, por ejemplo, pero carecen de pólizas que los cubran a ellos mismos. “Viven en el día a día, en un nivel de protección practicamente nulo”, comenta el experto.

En la práctica, una baja prolongada por enfermedad o por un accidente significa el cierre y la ruina si no se ha contratado un seguro que cubra alguna de estas circunstancias. Abel Graña señala que es un sinsentido que el taller esté pagando el seguro obligatorio a su empleado, mientras que el propietario del negocio trabaja sin ninguna previsión.

Bajas prolongadas

La contratación de un seguro sirve para garantizar, en el caso de una baja prolongada, que el autónomo va a seguir percibiendo ingresos o que va a poder contratar a alguien que mantenga abierto el negocio. Se trata de una apuesta por la superviviencia, señala Abel Graña.

En la misma línea, Abel Graña subraya la importancia de contratar un seguro de vida. Es especialmente necesario en el caso en el que están muchos empresarios del sector de los talleres de reparación de vehículos: el de un autónomo al frente del negocio y con una familia con hijos en la que el otro cónyuge no trabaja. El responsable de la correduría Ramos Fraga señala que en esta circunstancia están más del 50% de los profesionales del sector. En esta situación, el fallecimiento significa la liquidación del negocio y que la familia se quede en una situación sumamente precaria. Tener previsión y contratar un seguro de vida representa una inversión pequeña, señala Graña, pero proporciona una gran tranquilidad.

En el siguiente enlace se pueden consultar los seguros de la Correduría de Seguros Ramos Fraga para los socios de Atreve: https://ramosfraga.com/atreve/

2018-12-27
Asóciate

Noticias

  • Dt Autopro de Ortigueira , premiado por su emprendimiento
    04/11/2024
  • Acuerdo de colaboración con Applus
    21/05/2024
  • Acreditación de talleres Sermi
    21/05/2024
  • Acuerdo de colaboración con CIPRL
    21/05/2024
  • Última llamada para talleres que quieran recibir alumnado de FP Dual
    05/09/2023

Categorías

Asociación Atreve

Quinta Avenida, n° 91
Edificio Mans
Polígono de Pocomaco, Parcela D-22
15190 A Coruña

Teléfonos:
677 850 112 (Alberto)

636 707 249 (Diego)

Administración
Protección Jurídica
Seguros
Medioambiente
Asesoría Energética
Industria

Suscríbete a nuestro boletín digital

Asociación Atreve | Aviso Legal

Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recopilar información estadística. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.Aceptar Leer más